CONTACTA CON NOSOTROS:

sec_ccoo_barcelona@grupokonecta.com

martes, 27 de marzo de 2012

COSAS QUE SE ESCUCHAN CUANDO SE ACERCA UNA HUELGA GENERAL


1. “No haré huelga porque no quiero que me echen”

TRANQUILIDAD: El derecho a huelga está recogido en la Constitución como derecho fundamental de los trabajadores. La empresa jamás despedirá por ese motivo.

2. “Los delegados sindicales hacen huelga porque a ellos no se la descuentan”

FALSO: A los delegados se les descuentan las horas de huelga, al igual que al resto de trabajadores. Para que no haya ninguna duda, la Sección Sindical de CCOO entrega a la dirección de la empresa un documento adhiriendo a todos sus delegados a la huelga y reclamando que se proceda al descuento correspondiente.

3. “Si haces huelga te descontarán 150 euros”

FALSO: Te descuentan la parte proporcional del tiempo de huelga. Si descontaran 150 euros sería estupendo porque significaría cobrar mucho más de lo que cobramos. Podéis consultar la tabla de descuentos en los tablones de anuncios.

4. “Los sindicatos no me representan”

FALSO: Tus delegados sindicales han sido elegidos a través de un proceso electoral totalmente democrático. Ellos son quienes se preocupan diariamente de que se respeten tus derechos y a quienes acudes cuando tienes algún problema con la empresa.

5. “No hago huelga porque no creo en los sindicatos/ porque están comprados/ porque son los responsables de que nuestros derechos desaparezcan”

FALSO: Los sindicatos no te despiden, ni recortan tu salario o tus derechos laborales; es la empresa quien procede así. Así que viniendo a trabajar un día de Huelga General, en realidad estás colaborando con ellos además de boicotear la lucha del resto de compañeros.

6. “No hago huelga porque la huelga no va a cambiar nada/ No hago huelga porque no me afecta”

FALSO: La lucha obrera ha logrado con gran esfuerzo que se reconozcan derechos históricos, como las vacaciones o las bajas médicas. Todas la Huelgas Generales que se han hecho en este país han parado, modificado o paliado los efectos negativos de reformas malintencionadas e injustas con los trabajadores, por lo tanto los beneficios que genera la huelga los disfrutamos todos. De la misma forma, los efectos negativos de la actual Reforma Laboral nos afectan a todos si no la frenamos.




jueves, 22 de marzo de 2012

HUELGA GENERAL: 29 DE MARZO


LOS TRABAJADORES/AS DE TELEMÁRKETING COLGAREMOS LOS CASCOS

Esta vez no podemos permitirnos tener excusas:

§               Porque tenemos que evitar que la patronal del telemárketing tenga aún más facilidades a la hora de ponernos en la calle, cosa por la que nunca les ha temblado el pulso.

§               Tenemos que parar el día 29 de marzo para que no puedan cambiarnos nuestros turnos con cualquier excusa peregrina, como la productividad.

§               Para que no haya que luchar en cada despido, cuando se inventen una excusa cualquiera para hacerlo disciplinariamente, y encima seas tú quien deba demostrar en el juzgado que el motivo alegado por la empresa era falso.

§               Porque una patronal obsesionada por el absentismo va a obligarnos a ir al trabajo aún estando enfermos, poniendo en juego nuestra salud, ya que se les facilita enormemente el poder despedirnos por este motivo.

§               Porque todos los ERES en el sector han sido negociados, consiguiendo reducir el número de afectados y aumentar las indemnizaciones, y ahora ni tan siquiera querrán sentarse a negociar nada, ya que eliminan la necesidad de autorización de la administración. ERE que ellos presenten, ERE que ejecutarán con lo mínimo establecido, y afectando a quien ellos quieran.

§               Porque cuando pasen dos años sin que se firme un nuevo convenio, queremos seguir manteniendolo, y no perder las mejoras que contiene.

§               Para que no nos rebajen el sueldo cuando les venga en gana

§               Porque queremos mantener las medidas que nos permitían la conciliación de la vida familiar con la laboral, que tanto trabajo nos ha costado conseguir.

La Reforma Laboral nos afecta como trabajadores del sector, pero también como ciudadanos.

¿Quién no tiene a algún familiar en el paro? ¿Queremos que ese familiar trabaje gratis para la administración pública, realizando "servicios para la comunidad" a cambio de no perder su derecho a la prestación por desempleo? ¿Queremos que si lo contratan sea en una empresa de menos de 50 trabajadores que le imponga un "período de prueba" de una año? ¿Queremos que las ETT's sustituyan definitivamente a los servicios públicos de empleo?

Y con esta Reforma Laboral se permite recortar a base de despidos también en le sector público. ¿Todos tenemos dinero para pagar una enseñanza privada, una sanidad privada? Están buscando privatizar lo que entre todos/as mantenemos, para hacer negocio con nuestras  necesidades básicas.

Y mientras hacen todo esto contra nosotros/as, ¿habéis escuchado alguna medida para perseguir el fraude fiscal? ¿Alguna medida para controlar los precios de los productos básicos y que no se haga especulación con los mismos? ¿Alguna medida real para crear empleo de calidad, con unos sueldos dignos que permitan que la economía se reactive?

Desde los sindicatos se han enviado propuestas en este sentido: que paguen más impuestos los que más tienen, que se controlen los precios y se moderen los beneficios empresariales para que se reinvierta en crear empleo, no sólo en que ellos ganen más, que se persiga el fraude fiscal de 80.000 millones de euros al año, que se luche contra la especulación financiera internacional...

Pero no hacen caso: sólo buscan que ganen los de siempre, y que los trabajadores/as y la sociedad en su conjunto se empobrezca a cambio...


NUESTRAS EMPRESAS YA EMPIEZAN A APROVECHARSE DE LA REFORMA:

ü       Unitono:Reducción de jornada con reducción de sueldo, claro, a 400 personas de 39 a 30h.
ü       Sitel: 25 despidos procedentes por baja productividad. Antes 45, ahora los afectados que demanden.
ü       Transcom: 30 modificaciones de horario y 8 despidos procedentes por bajo rendimiento. En indemnizaciòn el mismo modelo que Sitel, los afectados demanda.
ü       Sykes: Anuncio de un ERE, producido por una perdida del servicio de Telefónica, de los 150 que componen la campaña 86 son indefinidos y  las empresas que se lo quedan dicen que no es un 18 del convenio. No necesitan aprobación de la Autoridad laboral
ü       GSS Line:Anuncian ERE a nivel estatal, sin número aún,No demuestran  la necesidad.
ü      Konecta BTO: 11 despidos procedentes  por bajas medicas, con bajas del 2011. entre las afectadas, todas mujeres, 5 con reducciones de jornada.
ü      Atento: Tras acuerdo con la Representación Legal, lo incumplen y despiden a 49 trabajadores por baja productividad y absentismo. El mismo modelo que Sitel, los afectados que demanden.


Por todo ello, hoy más que nunca es necesario que todos/as los/as trabajadores/as participemos activamente en la Huelga General. No es algo de sindicatos o de movimientos sociales, es algo de todos/as y cada uno/a de nosotros/as. Son nuestros derechos los que están en juego, que no nos confundan.



jueves, 15 de marzo de 2012

INSPECCIÓN DE TRABAJO MULTA A KONECTA POR ENCADENACIÓN DE CONTRATOS

Compañeras y compañeros,

Recientemente Inspección de Trabajo ha sancionado a Konecta BTO por no cumplir el Real Decreto Ley 5/2006 para la mejora del crecimiento y del empleo.

El pasado 5 de agosto de 2011, la Sección Sindical de COMFIA-CCOO de Barcelona denunció a Konecta BTO Barcelona por no convertir en indefinidos los contratos de obra y servicio de un colectivo importante de compañeros.

La empresa tiene en su plantilla bastantes trabajadores que acumulan más de un contrato de obra y servicio y éstos han pasado de campaña en campaña sin que se les reconozca su condición de trabajador indefinido.

La Sección Sindical de COMFIA-CCOO intentó negociar con la empresa la conversión a indefinidos de los compañeros afectados por la concatenación de contratos, pero la empresa se negó, como viene siendo habitual en su relación con la representación legal de los trabajadores. Por este motivo se interpuso la correspondiente denuncia ante Inspección de Trabajo.

Finalmente, Inspección de Trabajo ha comunicado a esta Sección Sindical que reconocía lícitas  nuestras peticiones y procedía a sancionar económicamente a Konecta BTO.

La sanción no implica la conversión de los contratos de obra y servicio en indefinidos pero abre la puerta y facilita  la denuncia individual de los afectados para conseguir su contrato indefinido.

Queremos recordar a las compañeras y compañeros que con la actual Reforma Laboral y con la actual política de relación con los trabajadores que tiene Konecta BTO, esta siendo fundamental denunciar a la empresa para conseguir lo que nos pertenece por ley.

Animamos a la plantilla a afiliarse a COMFIA-CCOO para tener un respaldo legal a la hora de defender tus derechos porque, lamentablemente, con la situación actual va a ser necesario. La relación laboral se ha judicializado.

¡No a la judicialización de las relaciones laborales!¡No a la reforma Laboral injusta, ineficaz e inútil!